- fraude
- (Del lat. fraus, -dis.)► sustantivo masculino Engaño cometido de forma consciente, buscando el beneficio propio, aun perjudicando a los demás:■ fue despedido por cometer un fraude en la empresa.SINÓNIMO defraudación
* * *
fraude (del lat. «fraus, fraudis»)1 m. *Engaño hecho con malicia, con el cual alguien perjudica a otro y se beneficia a sí mismo. ⊚ Engaño delictivo. ⊚ Defraudación al fisco. ⇒ Adrolla, cambiazo, camelo, contrabando, embeleco, embolado, embudo, encubierta, estelionato, falencia, fraudulencia, fullería, gatazo, granujería, matute, pegata, petardo, simulación, tongo, trapacería, trapaza, *trampa. ➢ Meter, pegar. ➢ *Defraudar. ➢ *Engañar. *Simular.2 Der. *Delito que comete el encargado de vigilar la ejecución de trabajos públicos, perjudicando los intereses del Estado de acuerdo con la otra parte.* * *
fraude. (Del lat. fraus, fraudis). m. Acción contraria a la verdad y a la rectitud, que perjudica a la persona contra quien se comete. || 2. Acto tendente a eludir una disposición legal en perjuicio del Estado o de terceros. || 3. Der. Delito que comete el encargado de vigilar la ejecución de contratos públicos, o de algunos privados, confabulándose con la representación de los intereses opuestos. || en \fraude de acreedores. loc. adj. Der. Se dice del acto del deudor, generalmente simulado y rescindible, que deja al acreedor sin medio de cobrar lo que se le debe. U. t. c. loc. adv.* * *
► masculino Engaño que se hace a uno para procurarse una ventaja en detrimento de él.► En fraude de acreedores. Díc. del acto del deudor que deja al acreedor sin medios de cobrar lo que se le debe.
Enciclopedia Universal. 2012.